Campeonato Internacional de Videos 2014

CAMPEONATO Internacional DE VIDEOS – SEMANA PANAMERICANA de las ENFERMEDADES DIGESTIVAS  2014
7 de octubre   Salón Pacífico – 16:30 – 18:00 horas
Dirección  General: Dres. Hernán Ianniccillo – Cecilia Curvale
REGLAMENTO PARA  LA PRESENTACIÓN DE CASOS CLINICO-ENDOSCÓPICOS
La Sociedad de endoscopía de cada país podrá seleccionar y enviar hasta dos casos.
Se presentarán los casos elegidos por el jurado.
Se entregarán certificados por los casos presentados y un diploma al ganador.
1.      La presentación del caso será con formato interactivo.
2.      Deberá incluir entre 3 a 5 preguntas con opciones de respuestas múltiples (“multiple choice”).
3.      Tanto las preguntas como las opciones de respuestas deberán ser enumeradas con sistema arábigo (1, 2,…5).
4.      Se presentarán con sistema Power Point, con el/los videos incluidos en el archivo.
5.      Podrá incluir musicalización en el archivo, pero el relato del caso y del video deberá ser realizado por el Presentador en vivo.
6.      Se sugiere que el presentador haya sido el operador del caso (no excluyente).
7.      La duración de la presentación, incluyendo las preguntas interactivas, será de 8 minutos.
8.      Se priorizará aquellos casos que presenten innovaciones en diagnóstico y/o tratamiento endoscópico.
9.      Se tendrá en cuenta para la selección de los casos a participar:
a.      Originalidad.
b.     Contenido.
c.      Enfoque práctico.
d.     Herramientas utilizadas para la resolución del caso conforme a la disponibilidad del lugar donde fue efectuado el mismo.
10. Enviar a : hianniccillo@gmail.com

Campeonato de Videos Endoscópicos

SEMANA PANAMERICANA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS
CAMPEONATO INTERNACIONAL DE VIDEOS ENDOSCÓPICOS
campeonato

SIRECTOR: Dr Hernán Ianniccillo
SECRETARIA: Dra Cecilia Curvale
CONDICIONES PARA PRESENTACIÓN DE CASOS CLINICO-ENDOSCÓPICOS
1. La presentación del caso será con formato interactivo.
2. Deberá incluir entre 3 a 5 preguntas con opciones de respuestas múltiples
(“multiplechoice”).
3. Tanto las preguntas como las opciones de respuestas deberán ser enumeradas consistema arábigo (1, 2,…5).
4. Se presentarán con sistema Power Point, con el/los videos incluidos en el archivo.
5.Podrá incluir musicalización en el archivo, pero el relato del caso y del video deberá serrealizado por el Presentador en vivo.
6. Se sugiere que el presentador haya sido el operador del caso (no excluyente).
7. La duración de la presentación, incluyendo las preguntas interactivas, será de 8minutos.
8. Se priorizará aquellos casos que presenten innovaciones en diagnóstico y/otratamiento endoscópico.
9. Se tendrá en cuenta para la selección de los casos a participar:
     a. Originalidad.
     b. Contenido.
     c. Enfoque práctico.
     d. Herramientas utilizadas para la resolución del caso conforme a ladisponibilidad del lugar donde fue efectuado el mismo.
10. El Comité organizador de la semana Panamericana de Enfermedades Digestivasdesignará un Jurado de expertos, quienes designarán los casos premiados.
11. Se deberán enviar los casos con los videos editados hasta el 30 de Junio de 2014 inclusive a la siguiente dirección:
hianniccillo@gmail.com
12. Se entregará Diplomas a los casos presentados y al caso ganador.

Décimo Curso La Paz 2014

Se está organizando el X Curso Internacional de Avances en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva.
Quienes deseen postular a becas o inscripción al curso, pueden ingresar a www.lapaztrainingcenter.org para obtener información.
Afiche-X-Curso4

VIII Simposio Internacional de Endoscopia Digestiva – SOBED

La Comisión Organizadora del VIII Simposio Internacional de Endoscopia Digestiva (SOBED) nos informa que el evento se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo de 2014 en Gramado, Brasil.
Simposio
Para mayor información se puede escribir al correo: fernanda@ccmew.com

Invitación del Presidente de ASGE

El presidente de la ASGE (American Society for Gastrointestinal Endoscopy), Kenneth Wang, invitó a SIED a participar en la DDW 2014 que se llevará a cabo Chicago. La ASGE y la SIED crearán un simposio con 5 voceros miembros de ambas entidades.

Especialización en Ultrasonografía Endoscópica

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) informa del inicio de la cuarta edición del programa universitario de Especialización en Ultrasonografía endoscópica (USE) , en formato online y dos semanas de prácticas al Centro Médico Teknon y al Hospital universitario de Bellvitge.
use
El programa tiene 15 créditos ECTS y está dividido en 3 asignaturas:
– Ecoendoscopia diagnóstica
– Ecoendoscopia intervencionista
– Ecoendoscopia terapéutica
Las fechas de las sesiones teóricas online son del 16 de Octubre del 2013 al 13 de Marzo del 2014.
Las sesiones prácticas son del 10 al 21 de Febrero 2014.
Adjuntamos un enlace a la presentación de la especialización para vuestra información:
http://estudios.uoc.edu/es/masters-posgrados-especializaciones/especializacion/ciencias-salud/ultrasonografia-endoscopica-cas/presentacion

III Curso Internacional de Endoscopia Digestiva (ENEO)

El 6 y 7 de septiembre se realizará el III CURSO INTERNACIONAL DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA (ENEO), del Instituto de Cáncer del Estado de São Paulo.
Más información en: http://www.icesp.org.br/calendario/eventos/06-09-2013/135/III-Encontro-Nacional-de-Endoscopia-Oncológica

Curso ENDIBA

CURSO ENDIBA: INFORMACION IMPORTANTE
• Para consultar sobre el curso Interactivo a Distancia de Actualización Endoscópica “on line” ENDIBA / SIED pueden hacerlo en la página de ENDIBA (Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires). http://www.endiba.org.ar o comunicarse por mail a secretaria@endiba.org.ar Aranceles por el curso completo:
Miembros de SIED $ 400 USD.
Médicos Residentes: $ 250 USD.
Inicio Mayo 2013. Se otorga certificado.
• La Universidad Nacional de La Plata (Argentina) organiza desde hace cinco años un curso universitario de endoscopía en un nivel básico y otro avanzado. Se pueden anotar gastroenterólogos o cirujanos con especialización digestiva. Deben conseguir un centro reconocido en su lugar de residencia para hacer las prácticas. El material bibliográfico será enviado desde la organización del curso. Se entrega un diploma certificando la aprobación del curso por la Universidad. Las vacantes son limitadas. Para pedir información comunicarse con secretaria@faaed.org.ar
• Los hospitales o Servicios de endoscopía del continente que quieran asociarse a una de estas modalidades docentes pueden contactarnos a la secretaría permanente (ver página SIED) o a rubiohw@gmail.com
• La SIED dará certificados a los asistentes y a los docentes que concurran a los cursos o actividades locales de los países miembros dictados por profesionales miembros reconocidos de la Sociedad. Deberán enviarnos los datos, contenidos y la lista de docentes y alumnos. Se cobrará un arancel de diez dólares por asistente. Es una manera de internacionalizar algunas actividades locales.
• A partir de Abril se presentará un caso por mes en la página de SIED. Pueden enviar casos.
• Los miembros de SIED podrán mandar sus direcciones electrónicas para estar comunicados directamente con SIED.
• Es importante que se difunda la página de SIED entre los miembros de las sociedades locales.
• Cursos a la carta: Si se logran juntar a por lo menos 15 interesados en un tema, pueden comunicarse con nosotros para organizar un curso dictado por un docente de la SIED. Se tratará de que este se encuentre cerca del lugar para disminuir los costos de traslado. Se cobrará un arancel que lo facilite. Algunos de los temas sugeridos: Manejo de cuerpos extraños – Endoscopía de la via biliar – La Endoscopía en el paciente inmuno suprimido – Organización de un servicio privado de endoscopía – Nomenclatura Endoscópica – Técnicas de Magnificación Endoscópica – Tratamiento Endoscópico de las complicaciones de la Cirugía Bariática – La Endoscopía en el Paciente transplantado – Citología Endoscópica (para patólogos y citólogos) – Utilización de prótesis en endoscopía – Ecoendoscopía
• Los miembros individuales o empresas que quieran colaborar (como lo hace la ASGE) con una donación para las actividades de la SIED recibirán un certificado que lo acredita..
• Estamos en conversaciones para lograr la presentación y votación conjunta de nuestra Sociedad y la de Gastroenterología para la elección de las sedes de los congresos.
Volveremos a enviar este recordatorio actualizado en el futuro.
Gracias a todos.
Horacio Rubio
PRESIDENTE DE SIED