CURSO INTERNACIONAL DE GASTROENTEROLOGÍA Y HANDS-ON

📢📚🔬 La SIED (Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva) tiene el honor de INVITAR a la comunidad de especialistas en gastroenterología, endoscopia digestiva y enfermería especializada, al evento que cuenta con nuestro prestigioso aval institucional. CURSO INTERNACIONAL DE GASTROENTEROLOGÍA Y HANDS-ON Este importante encuentro académico ofrece programas de alta especialidad y actualización: Curso Internacional de Gastroenterología. Curso Internacional con Hands-On de Enfermería del Tercer Espacio y de Sutura Endoscópica. Curso Internacional Hands-On de Cirugía Endoscópica del Tercer Espacio y de Sutura Endoscópica. El programa contará con sesiones de «CASOS EN VIVO» 📺, brindando una valiosa oportunidad para la observación y el aprendizaje práctico de técnicas de vanguardia. Claustro Docente:El evento reúne a distinguidos PROFESORES INVITADOS INTERNACIONALES ✈️ de reconocida trayectoria, incluyendo al Dr. Michel Kahaleh, Dr. Carmelo Blasco, Dr. Carlos Martinez, Dr. Nelson Miyajima, Dr. William Otero, Dra. Viviana Parra, Dr. Juan Carlos Carames, y muchos más. Información Logística: Fechas: 🗓️ 21 al 23 de noviembre de 2025 Sedes: 🇪🇨 Universidad San Gregorio de Portoviejo y Hospital Especializado Madre Teresa, Ecuador. Dirección: Dr. Carlos Robles Jara y Dr. Eduardo Marriott. Este curso cuenta, además, con el aval de la Sociedad Ecuatoriana de Endoscopia Digestiva (SOCENDI), OPGE, USGP y el IECED Manabí. Registro e Información Adicional: Contacto: 📲 +593 967067129 Inscripción: Disponible a través del código QR en la imagen promocional. Fomentamos la excelencia y la actualización continua en nuestra especialidad. ¡Esperamos contar con su participación! ✨

¡NUEVO UPDATE DISPONIBLE!

Ya podés acceder al UPDATE 2025 del libro “Cápsula Endoscópica: Casos clínicos comentados”, una valiosa recopilación de experiencias compartidas por especialistas de toda América 🌎. 💡 Descarga libre y gratuita👉 https://siedonline.org/v1/libros-capsula-endoscopica/ 🔹 Editores: Dr. Pablo Machado y Dr. Asadur Jorge Tchekmedyian🔹 Disponible en formato digital SIED #Endoscopia #CápsulaEndoscópica #Gastroenterología #EndoscopiaDigestiva #SIEDOnline #EducaciónMédica

Un día histórico para la gastroenterología y endoscopía en nuestra región

Este 26 de setiembre próximo pasado, en el marco de la Cumbre SIED Paraguay 2025, se inauguró la sede oficial permanente de la Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva (SIED) en el Complejo SUMA de la CONMEBOL. Un acto solemne y cargado de emoción, encabezado por su presidente Dr. Carmelo Blasco y su secretario general, Dr. José Villarejo (Paraguay), junto al Presidente electo de la WEO, Dr. Asadur Tchekmedyian (Uruguay) y los anteriores presidentes de la SIED: 🇵🇪 Dr. Augusto Vera (Perú) 🇨🇱 Dr. Fernando Fluxa (Chile) 🇺🇾 Dr. Asadur Tchekmedyian (Uruguay) 🇧🇷 Dr. Julio Pereira Lima (Brasil) 🇵🇦 Dr. Jorge Orillac (Panamá) 🇪🇨 Dr. Carlos Robles Jara (Ecuador) 🇲🇽 Dr. Miguel Abdo (México) 👉 Acompañaron este momento histórico los miembros del Consejo de Gobierno de la SIED junto a los colegas nacionales, reforzando la unidad y el compromiso de la institución. ✨ Un hito que marca el inicio de una nueva etapa institucional para la SIED, consolidando su presencia y proyección internacional.

Invitación a participar en el Estudio Multicéntrico STENOLAT

La Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva (SIED), en conjunto con la Organización Panamericana de Crohn y Colitis (PANCCO), invita a gastroenterólogos y centros de la región a participar en el Estudio STENOLAT, una investigación multicéntrica sobre el manejo de la enfermedad de Crohn estenosante en América Latina. ¿De qué se trata el estudio? El STENOLAT es un estudio multinacional, multicéntrico y retrospectivo que busca: Importancia del estudio La enfermedad de Crohn estenosante continúa representando un gran desafío clínico. A pesar de los avances médicos, muchos pacientes requieren cirugía a lo largo de su evolución. En Latinoamérica, donde existen variaciones en recursos y acceso a terapias avanzadas, este estudio permitirá visibilizar la experiencia regional, optimizar estrategias terapéuticas y dar proyección internacional a nuestras prácticas clínicasProtocolo STENOLAT SIED PANCCO. ¿Quiénes pueden participar? Cómo participar Los investigadores interesados podrán ingresar los datos de sus pacientes en el siguiente enlace: 👉 Formulario de Registro 📌 Fecha límite de inclusión de pacientes: 15 de octubre de 2025. Coordinación El estudio es coordinado por la Dra. Viviana Parra Izquierdo, Coordinadora del Grupo Joven PANCCO y del Comité de EII de SIED. Click aquí para descargar protocolo de estudio clínico

[Disponible] Video ganador del campeonato de videos de la SPED 2025: Costa Rica

Z-POEM Modificado con Mucosotomía en Divertículo de Zenker de Gran Tamaño 📍 Lugar: Centro de Convenciones de Lima📅 Fecha: 31 de agosto de 2025 👨‍⚕️ Autores Conflictos de interés Los autores declaran no tener conflictos de interés relacionados con el contenido del video. Antecedentes El divertículo de Zenker (DZ) es una patología infrecuente, más común en adultos mayores, caracterizada por disfagia, regurgitación y riesgo de aspiración.Se origina por disfunción del músculo cricofaríngeo en la zona del triángulo de Killian [1]. Aunque existen múltiples abordajes, la técnica Z-POEM ha demostrado ser una alternativa efectiva y menos invasiva que la cirugía, especialmente en pacientes con comorbilidades [2]. Sin embargo, en divertículos grandes, la presencia de un colgajo mucoso residual puede contribuir a la recurrencia, lo cual ha motivado la incorporación de la mucosotomía como modificación técnica [1]. Presentación del caso Paciente masculino de 70 años con: En marzo 2025 fue hospitalizado por empiema izquierdo, requiriendo drenaje y antibioticoterapia. En tomografía se evidenció una lesión mediastinal de 5,7 cm compatible con DZ, identificada como causa de broncoaspiración crónica (Kothari-Haber 15). La fluoroscopía y endoscopía diagnóstica confirmaron DZ de 5,7 cm. Se decidió un abordaje endoscópico menos invasivo mediante Z-POEM + Mucosotomía. Métodos endoscópicos ➡️ Esta técnica asegura exposición completa del tabique muscular y una miotomía más efectiva en DZ de gran tamaño [1,3,4]. Evolución del paciente Conclusiones La técnica modificada de Z-POEM con mucosotomía es una alternativa segura y eficaz en pacientes con DZ de gran tamaño. La correcta selección de pacientes y la experiencia del equipo endoscopista son factores clave para el éxito clínico [5]. Referencias

📢 ¡Sigue asegurando tu lugar en la SPED 2025!

La Semana Panamericana de Endoscopía Digestiva (SPED) 2025 se llevará a cabo en la ciudad de Lima, Perú, y será el punto de encuentro de los más destacados especialistas de la región y del mundo. Te recordamos que las inscripciones con valor preferencial estarán abiertas hasta el 22 de agosto. No pierdas la oportunidad de acceder a este importante evento con tarifas especiales y ser parte de un programa académico de primer nivel. 📅 Fecha límite de inscripción con tarifa preferencial: 22 de agosto de 2025📍 Sede: Lima, Perú 🔗 Inscríbete aquí: https://eventual.meinscribo.cl/evento/235 ¡Nos vemos en Lima para vivir juntos la SPED 2025!

¡Falta 1 mes para SPED 2025! ¿Ya aseguraste tu lugar?

En exactamente 1 mes, Lima será el epicentro de la Gastroenterología en América Latina.Del 28 al 31 de agosto, te esperamos en la Semana Panamericana de Enfermedades Digestivas – SPED 2025, un encuentro científico que reunirá a destacados profesionales de la región. – Más de 40 sesiones científicas.– Actividades paralelas y cursos especializados.– Casos clínicos, simposios y hands-on.– Invitados internacionales y una comunidad médica en constante crecimiento.   Aprovecha y asegúrate de participar:– Inscríbete a precio preferencial hasta el 22 de agosto– Revisa las opciones de alojamiento en los hoteles oficiales– Participa del Curso Precongreso Postgraduate, Curso Gastroenterología Pediátrica o en los Hands on (Básico y/o avanzado) Este es el momento.La cuenta regresiva ya comenzó y queremos verte en SPED 2025. INSCRÍBETE AQUÍ REVISA EL PROGRAMA CIENTÍFICO MÁS INFORMACIÓN

Día de la Mujer Médica

Hoy celebramos a todas las mujeres médicas que con dedicación, conocimiento y compromiso transforman la salud digestiva en nuestra región. 💙👩‍⚕️ Desde la Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva (SIED), reconocemos y admiramos el papel fundamental de las gastroenterólogas y endoscopistas en el avance de nuestra especialidad. Su trabajo es clave para la innovación, la educación y el cuidado de nuestros pacientes. 🙌 ¡Gracias por su esfuerzo, pasión y contribución a la medicina y la endoscopía digestiva!

Webinar Ultrasonido Intestinal

Una herramienta que esta revolucionando la Una herramienta que esta revolucionando la Enfermedad Inflamatoria Intestinal SÁBADO 18 ENERO DE 2025 9 am – COL-PE11 am – CHI-PR-BOL12 m – BRA-ARG-UY