[Disponible] Video ganador del campeonato de videos de la SPED 2025: Costa Rica


Z-POEM Modificado con Mucosotomía en Divertículo de Zenker de Gran Tamaño

📍 Lugar: Centro de Convenciones de Lima
📅 Fecha: 31 de agosto de 2025

👨‍⚕️ Autores

  • Dr. Jorge Sandoval Montero – Hospital San Juan de Dios, Costa Rica (Autor principal)
  • Dr. Jorge Vargas-Madrigal – Hospital San Juan de Dios, Costa Rica

Conflictos de interés

Los autores declaran no tener conflictos de interés relacionados con el contenido del video.


Antecedentes

El divertículo de Zenker (DZ) es una patología infrecuente, más común en adultos mayores, caracterizada por disfagia, regurgitación y riesgo de aspiración.
Se origina por disfunción del músculo cricofaríngeo en la zona del triángulo de Killian [1].

Aunque existen múltiples abordajes, la técnica Z-POEM ha demostrado ser una alternativa efectiva y menos invasiva que la cirugía, especialmente en pacientes con comorbilidades [2]. Sin embargo, en divertículos grandes, la presencia de un colgajo mucoso residual puede contribuir a la recurrencia, lo cual ha motivado la incorporación de la mucosotomía como modificación técnica [1].


Presentación del caso

Paciente masculino de 70 años con:

  • Disfagia progresiva para sólidos y líquidos.
  • Halitosis.
  • Pérdida ponderal de 12 kg en 4 años.

En marzo 2025 fue hospitalizado por empiema izquierdo, requiriendo drenaje y antibioticoterapia. En tomografía se evidenció una lesión mediastinal de 5,7 cm compatible con DZ, identificada como causa de broncoaspiración crónica (Kothari-Haber 15).

La fluoroscopía y endoscopía diagnóstica confirmaron DZ de 5,7 cm. Se decidió un abordaje endoscópico menos invasivo mediante Z-POEM + Mucosotomía.


Métodos endoscópicos

  • Procedimiento realizado bajo anestesia general con gastroscopio GIF-HQ190 y cap de disección.
  • Inyección submucosa y creación de túnel sobre el tabique diverticular.
  • Miotomía completa del músculo cricofaríngeo extendida hasta la base del tabique.
  • Mucosotomía para eliminar el colgajo mucoso distal.
  • Cierre con clips endoscópicos.

➡️ Esta técnica asegura exposición completa del tabique muscular y una miotomía más efectiva en DZ de gran tamaño [1,3,4].


Evolución del paciente

  • Alta hospitalaria a las 24 h sin complicaciones.
  • Control con tomografía y trago con contraste hidrosoluble: sin fugas.
  • A las 2 semanas: resolución completa de síntomas (Kothari-Haber 2).
  • Residuo leve de síntomas respiratorios atribuidos a proceso infeccioso previo.
  • Videofluoroscopía de control: apertura esofágica adecuada, sin residuo postdeglución.

Conclusiones

La técnica modificada de Z-POEM con mucosotomía es una alternativa segura y eficaz en pacientes con DZ de gran tamaño.

  • Permite miotomía completa.
  • Elimina el colgajo mucoso residual.
  • Disminuye riesgo de recurrencia sintomática.

La correcta selección de pacientes y la experiencia del equipo endoscopista son factores clave para el éxito clínico [5].


Referencias

  1. Zhang LY, Nieto J, Ngamruengphong S, et al. Zenker’s diverticulum: advancing beyond the tunnel. VideoGIE. 2021;6(12):562-567.
  2. Elkholy S, El-Sherbiny M, Delano-Alonso R, et al. Peroral endoscopic myotomy as treatment for Zenker’s diverticulum (Z-POEM): a multi-center international study. Esophagus. 2021;18:693–699.
  3. Bhat P, Burgess NG. Endoscopic management of hypopharyngeal diverticulum: septotomy versus Zenker’s diverticulum per-oral endoscopic myotomy? Clin Endosc. 2025;58(3):253–255.
  4. Kaminski MF, Budnicka A, Przybysz A, et al. Traditional septotomy or Z-POEM for Zenker’s diverticulum. Best Pract Res Clin Gastroenterol. 2024;71:101943.
  5. Dell’Anna G, Fasulo E, Fanizza J, et al. The Endoscopic Management of Zenker’s Diverticulum: A Comprehensive Review. Diagnostics. 2024;14(19):2155.