Invitación a participar en el Estudio Multicéntrico STENOLAT

La Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva (SIED), en conjunto con la Organización Panamericana de Crohn y Colitis (PANCCO), invita a gastroenterólogos y centros de la región a participar en el Estudio STENOLAT, una investigación multicéntrica sobre el manejo de la enfermedad de Crohn estenosante en América Latina.

¿De qué se trata el estudio?

El STENOLAT es un estudio multinacional, multicéntrico y retrospectivo que busca:

  • Describir las características clínicas y demográficas de los pacientes con enfermedad de Crohn estenosante.
  • Analizar las estrategias de manejo médico, endoscópico y quirúrgico utilizadas en Latinoamérica.
  • Evaluar la eficacia clínica y técnica de cada modalidad terapéutica.
  • Identificar la frecuencia y tipo de complicaciones asociadas.
  • Explorar la recurrencia de las estenosis y la necesidad de retratamientosProtocolo STENOLAT SIED PANCCO.

Importancia del estudio

La enfermedad de Crohn estenosante continúa representando un gran desafío clínico. A pesar de los avances médicos, muchos pacientes requieren cirugía a lo largo de su evolución. En Latinoamérica, donde existen variaciones en recursos y acceso a terapias avanzadas, este estudio permitirá visibilizar la experiencia regional, optimizar estrategias terapéuticas y dar proyección internacional a nuestras prácticas clínicasProtocolo STENOLAT SIED PANCCO.

¿Quiénes pueden participar?

  • Gastroenterólogos y centros que atiendan pacientes con enfermedad de Crohn estenosante.
  • Pacientes mayores de 18 años con diagnóstico confirmado de estenosis (primaria o anastomótica) que hayan sido tratados en los últimos 10 añosProtocolo STENOLAT SIED PANCCO.

Cómo participar

Los investigadores interesados podrán ingresar los datos de sus pacientes en el siguiente enlace:

👉 Formulario de Registro

📌 Fecha límite de inclusión de pacientes: 15 de octubre de 2025.

Coordinación

El estudio es coordinado por la Dra. Viviana Parra Izquierdo, Coordinadora del Grupo Joven PANCCO y del Comité de EII de SIED.

Click aquí para descargar protocolo de estudio clínico